SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80Trayectorias cruzadas de vida, profesión y activismo: el legado de Vera Lúcia Bazzo en Educación y Formación DocenteAcacia Zeneida Kuenzer: referencia femenina en la formación docente y en la Educación Profesional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

BARBOSA, Rafael Conde; SILVESTRE, Magali A.  y  BENACHIO, Marly das N.. Investigadora y educadora Vera Placco: aportaciones y repercusiones para la investigación y formación de profesores/as. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.121-139.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ds08.

Este artículo presenta las producciones, contribuciones y repercusiones de la trayectoria personal/profesional de la profesora e investigadora Vera Maria Nigro de Souza Placco. Su principal objetivo es, al relatar la forma en que ha desarrollado su trabajo como formadora y sus producciones, destacar su coherencia ética y política maximizada mediante una praxis formativa. La investigación de tipo narrativa se desarrolló a partir de una revisión de literatura sobre las producciones académicas de la profesora. Organizado en tres partes, el texto presenta dos conceptos que acompañan varias de sus obras -sincronicidad y dimensiones de la formación-, además de reafirmar la importancia del rol articulador, formador y transformador del coordinador pedagógico, así como resaltar el papel de la investigación en la formación docente articulada a la docencia. Responsable de formar a varias generaciones de profesores/as de enseñanza básica y superior, coordinadores/as, directores/as, estudiantes de posgrado e investigadores/as, Prof. Vera, a lo largo de su trayectoria de más de 50 años en el magisterio, mantuvo una estrecha relación entre su labor en la universidad, con la formación de investigadores, y la escuela pública, con propuestas de formación continua. Su legado, resumido en este artículo que se materializa en las repercusiones de su labor, contribuye en gran medida a la construcción y consolidación del campo de la formación de profesores, siempre en diálogo con el de la psicología de la educación.

Palabras clave : Formación de Profesores; Formación de Investigadores; Dimensiones de la Formación; Coordinación Pedagógica; Movimientos Identitarios de Profesores..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )