SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80Investigadora y educadora Vera Placco: aportaciones y repercusiones para la investigación y formación de profesores/asDenice Catani: notas de lectura sobre la memoria, la historia y la formación del profesorado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

URBANETZ, Sandra Terezinha  y  BARREIRO, Cristhianny. Acacia Zeneida Kuenzer: referencia femenina en la formación docente y en la Educación Profesional. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.140-155.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ds09.

Este artículo es sobre la obra de Acacia Zeneida Kuenzer, importante referencia femenina para pensar la formación de profesores, especialmente a de la Educación Profesional. A través del análisis de artículos y de entrevista realizada con la autora, se puede inferir que, desde la década de 1980, ella defiende una formación docente que se dé en un espacio universitario, con vistas la articulación de los conocimientos acerca del mundo del trabajo y los del científico-tecnológicos de todas las áreas de conocimiento, a través de prácticas integradas e integradoras entre ciencia, cultura y trabajo, dentro de los ejes contextual, institucional, pedagógico, práxico, ético e investigativo. Además es posible percibir en su obra, el posicionamiento de la formación docente en la relación con el trabajo y con la educación, demostrando que la precariedad del trabajo y de la formación docente en la relación con el trabajo y con la educación, demostrando que la precariedad del trabajo y de la formación docente sirve a lo que se llama de inclusión excluyente, ya que hace ingresar en el sistema educacional a los trabajadores y a sus hijos sin dotarlos de efectivas condiciones de análisis y trasformación social en un movimiento que viene profundizándose en reducción de los conocimientos teóricos en beneficio de los conocimientos profundizándose en la reducción de los conocimientos teóricos en beneficio de los conocimientos instrumentales y pragmáticos. Kuenzer señala como la educación acaba por servir a la manutención y profundización de las relaciones de manutención y profundización de las relaciones de explotación capitalista, haciendo aún más necesario al papel del profesor reflejar y hacer reflejar las condiciones que permean el mundo del trabajo, amparado en solido dispositivo teórico que permita la acción en dirección a una sociedad más justa. La vida y obra académica de la autora son ejemplos de militancia por el bien de esos objetivos.

Palabras clave : Acacia Zeneida Kuenzer; Formación Docente; Educación Profesional..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )