SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80Acacia Zeneida Kuenzer: referencia femenina en la formación docente y en la Educación ProfesionalRelaciones, métodos, palabras: investigación narrativa (auto)biográfica de Maria Helena Abrahão índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

WUNSCH, Luana; MARTINEZ, Flávia Werrzyn Magrinelli  y  OLIVEIRA, Valeska Maria Fortes de. Denice Catani: notas de lectura sobre la memoria, la historia y la formación del profesorado. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.156-169.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ds10.

A través de un enfoque cualitativo, el siguiente texto es un encuentro de notas de lectura de tres investigadoras del campo de formación de profesores, de tres universidades diferentes del país. Es una revisión sistemática que explora la contribución de la profesora e investigadora Doctora Denice Barbara Catani, de la Universidad de São Paulo, en el campo de la educación, con un enfoque en las intersecciones entre la memoria, la historia y la formación docente. La metodología empleada en este artículo es la revisión sistemática, que involucró el análisis detallado de una serie de veinticuatro obras individuales de Catani, que fueron analizadas a través de la herramienta de análisis cualitativo Voyant. El estudio revela que la autora aborda la memoria como un elemento central en la construcción de la identidad docente. Sus obras demuestran cómo la memoria colectiva e individual de las (os) profesoras (es) desempeña un papel fundamental en la formación de la identidad profesional docente y influye en las prácticas pedagógicas. La autora argumenta que la reflexión sobre la propia historia y la memoria puede fortalecer la capacidad de las (os) profesoras (es) para comprender su práctica docente. Además, examina cómo las políticas y las reformas educativas se articulan con las memorias colectivas y las narrativas históricas, influyen en las decisiones gubernamentales y afectan las prácticas escolares. Sus análisis ofrecen ideas para investigaciones sobre la formación de profesoras (es) y formuladoras (es) de políticas interesadas (os) y comprometidas (os) en la educación brasileña.

Palabras clave : Denice Bárbara Catani; Narrativas históricas en la educación; Memoria y desarrollo profesional..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )