SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80Denice Catani: notas de lectura sobre la memoria, la historia y la formación del profesoradoLos materiales como posibilidad de un tercer espacio productor de interculturalidad en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

FERREIRA, Luciana Haddad; SOARES, Neuzita de Paula  y  AGUIAR, Thiago Borges. Relaciones, métodos, palabras: investigación narrativa (auto)biográfica de Maria Helena Abrahão. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.170-184.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ds11.

El estudio presentado aquí tiene como objetivo discutir las contribuciones de Maria Helena Menna Barreto Abrahão, docente e investigadora, a la investigación narrativa (auto)biográfica y al campo de los estudios de formación docente. Para ello, utilizamos la misma premisa defendida por María Helena a lo largo de su carrera: situamos la vida en el centro del proceso y tomamos su propia narrativa (auto)biográfica como objeto de estudio y reflexión. Para el análisis, presentamos extractos de la narrativa del investigador, producidos en el contexto de una entrevista narrativa, enfatizando las conexiones entre la formación docente y el paradigma (auto)biográfico de producción de conocimiento sobre educación. Entre los diferentes aspectos presentados en la narrativa, destacamos tres dimensiones. En el primero, las relaciones, entendemos que la investigación y su campo sólo existen en el espacio del diálogo. En el segundo, los métodos, entendemos las diferencias entre los paradigmas guiados por la perspectiva de la realidad y el paradigma aquí discutido que está abierto a lo inédito en el momento de la investigación. En el tercero, palabras, observamos cómo términos consolidados en el campo investigativo cambian como resultado de la interacción humana. El estudio también reconoce la contribución del investigador al fortalecimiento de las bases teóricas de la investigación (auto)biográfica. El trabajo investigativo de vanguardia de esta brasileña abrió el camino a un movimiento de investigación que ha contribuido significativamente a la formación y desarrollo de docentes en el país.

Palabras clave : Investigación (auto)biográfica; Formación de profesores; Narrativo..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )