SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80Algunas consideraciones sobre las Philosophiae Doctor y el plagio académicoCreatividad en la actuación pedagógica del tutor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

GOMES, Fábio Alves; TORRES, Marck de Souza  y  VILLAR, Valter Luciano Gonçalves. La inclusión perversa: Educación Superior, pandemia y desigualdad socioeconómica en Amazonas. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.263-279.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ao06.

La crisis sanitaria y humanitaria causada por la pandemia de COVID-19 en Amazonas tuvo impactos significativos en diversos sectores de la actividad humana, incluso el ámbito educativo. Este estudio realizó cómo la desigualdad socioeconómica, los desafíos geográficos y las deficiencias en las políticas públicas de acceso y permanencia afectaron a los jóvenes universitarios del interior del estado durante el período pandémico. En el estudio, participaron 143 universitarios, con edades entre 18 y 44 años (media de 23,5; desviación estándar de 5,1), 58,7% mujeres cisgénero y 40,5% hombres cisgénero. En cuanto a la raza, 67,1% se declararon pardos y 19% indígenas. Los resultados mostraron las dificultades derivadas de las condiciones geográficas, socioeconómicas y psicosociales enfrentadas por los estudiantes durante la pandemia. Estos desafíos revelan mecanismos sutiles presentes en la dinámica de inclusión/exclusión, desencadenando sentimientos de ansiedad, depresión y desafíos para tratar simultáneamente con los efectos de la pandemia y la educación remota. Por lo tanto, se concluye que es fundamental estar atento a las trampas de la exclusión, para evitar una inclusión perversa y la perpetuación del status quo de opresión, invisibilidad, reproducción y agravamiento de las desigualdades sociales en Amazonas. Se requieren esfuerzos continuos para establecer una educación en la región amazónica que promueva la justicia social.

Palabras clave : Pandemia; Educación superior; Inclusión; Amazonas..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )