SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80Creatividad en la actuación pedagógica del tutorAspectos de las culturas escolares en las escuelas primarias de Brasilia en las columnas de Yvonne Jean (1962-1964) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

FRAGOSO, Marco Aurelio Soares; MORAIS, Josmaria Lopes de  y  ROMERO, Adriano Lopes. La formación continua docente como locus de evaluación de productos educativos. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.298-317.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ao08.

El presente trabajo parte de la premisa de que los profesores que actúan en la Educación Básica pueden desempeñar el papel de receptores y evaluadores de los productos educativos (PEs) en fase de desarrollo. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar un PE con enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad-Ambiente (CTSA) por profesores de Química en formación continua. Se trata de una secuencia didáctica (SD), sobre el objeto de conocimiento tabla periódica, elaborada considerando los parámetros y propósitos educativos del enfoque CTSA. La etapa de evaluación de este PE, realizada en el contexto de un curso de formación continua, contó con la participación de siete profesoras de la red estatal de enseñanza de Paraná. Utilizando cuestionarios como instrumento de recopilación de datos, se realizaron 13 preguntas agrupadas en tres categorías, que se relacionan con el uso del enfoque CTSA y las percepciones sobre la presencia de parámetros y propósitos educativos del enfoque CTSA en la SD. Quedó evidente, a partir de las respuestas de las profesoras, que al explorar el artefacto tecnológico del smartphone, utilizando el enfoque CTSA, la enseñanza del objeto de conocimiento tabla periódica podrá ser mejor comprendida y valorada por los estudiantes de la Educación Básica. En cuanto a la presencia de los parámetros y propósitos educativos del enfoque CTSA, las participantes señalaron que los recursos y las herramientas presentados en la SD contribuyen a alcanzar los objetivos enumerados para cada una de las unidades propuestas. Al final de la investigación, destacamos la importancia de considerar a los profesores de la Educación Básica más allá de potenciales usuarios de los PEs, incluyéndolos como agentes activos en las etapas de implementación y evaluación de PEs.

Palabras clave : CTSA; Secuencia didáctica; Tabla periódica; Smartphone..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )