SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80La formación continua docente como locus de evaluación de productos educativosEl conocimiento como creación: subversión de la tecnología educativa en la periferia del capitalismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

ANJOS, Juarez José Tuchinski dos. Aspectos de las culturas escolares en las escuelas primarias de Brasilia en las columnas de Yvonne Jean (1962-1964). Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.318-331.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ao09.

El artículo, de carácter historiográfico, tiene como objetivo investigar algunos aspectos de las culturas escolares de las escuelas primarias de Brasilia entre los años 1962 y 1964, tomando como fuentes los textos publicados por la periodista Yvonne Jean en el periódico Correio Braziliense. En términos metodológicos, se leyeron las columnas escritas por ella a lo largo de la década de 1960, seleccionando aquellas que hacían referencia a las culturas escolares en las escuelas primarias de Brasilia. A partir de esta selección se conformó una base de datos temática dentro de la cual, dependiendo de los límites de este artículo, se destacan dos aspectos de las culturas escolares: la formación docente y los clubes escolares. En cuanto a la formación docente, se observó que en los primeros años de funcionamiento del sistema educativo de Brasilia, el gobierno del Distrito Federal, a través de su Fundación Educativa y mediante alianzas firmadas por el INEP con organismos internacionales, ofrecía a sus docentes de primaria, al menos , dos oportunidades de formación: el curso del proyecto número 1 de la UNESCO y los cursos del PABAEE. Los clubes escolares, en aquellos momentos fundacionales de la escuela primaria en Brasilia, constituían tácticas adoptadas por profesores y estudiantes para alcanzar uno de los objetivos de la estrategia representada por la propuesta de Anísio Teixeira para la enseñanza en la capital: la socialización de los estudiantes. Finalmente, al centrarse en estos aspectos de las culturas escolares en sus columnas, la periodista Yvonne Jean ayudó a dar visibilidad a sus lectores sobre las iniciativas que se estaban tomando para materializar el proyecto educativo diseñado para la nueva capital.

Palabras clave : Historia de la Educación; Culturas escolares; Brasilia; Yvonne Jean; Correo Brasiliense..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )