SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número80El conocimiento como creación: subversión de la tecnología educativa en la periferia del capitalismoAvances en el análisis de contenidos en la investigación educativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Diálogo Educacional

versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X

Resumen

KUSTER, Eliane  y  VIEIRA, Alboni Marisa Dudeque Pianovski. La formación docente en carreras normales de educación superior: un “estado de conocimiento” (2003-2016). Rev. Diálogo Educ. [online]. 2024, vol.24, n.80, pp.348-364.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.24.080.ao11.

El objeto de estudio del artículo fue la formación de docentes en cursos normales de educación superior. La pregunta propuesta fue: ¿Qué se ha producido sobre la formación docente en los cursos normales de educación superior? En busca de respuestas, se trazó el objetivo general: analizar la producción científica sobre la formación de docentes en carreras normales de educación superior y los objetivos específicos: enumerar lo que se ha producido en esta área, investigar la evolución y características de las investigaciones y para identificar recurrencias relevantes al tema. Para ello se realizó un “estado de conocimiento”, con el apoyo de Morosini (2015) y Romanowski y Ens (2006). El corpus de análisis estuvo compuesto por producciones brasileñas exportadas de la Biblioteca Digital Brasileña de Tesis y Disertaciones y del Catálogo de Tesis y Disertaciones de la CAPES. El marco temporal se estableció entre 2003 y 2016. Los datos producidos fueron analizados según los lineamientos de Bardin (1977), lo que permitió identificar dos categorías: teoría y práctica pedagógica en la formación docente y formación docente desde la perspectiva de la historia de la educación y políticas educativas, de las cuales surgieron cinco subcategorías, que favorecieron la investigación de las producciones seleccionadas. La investigación permitió reflexionar sobre la organización de la educación en el país, las políticas educativas responsables de la institucionalización de la formación docente y las prácticas pedagógicas. Los resultados demostraron que los cursos normales de educación superior, en sus breves trayectorias, tuvieron relevancia en la historia de la educación brasileña.

Palabras clave : Formación de profesores; Curso superior normal; “Estado del conocimiento”..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )