SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21Estudiosos de renombre y el desarrollo de la Historia de la Educación en los Estados Unidos de América índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Cadernos de História da Educação

versión On-line ISSN 1982-7806

Resumen

CURY, Carlos Roberto Jamil. Educación, Derecho de Todos y el Bicentenario de la Independencia. Cad. Hist. Educ. [online]. 2022, vol.21, e107.  Epub 13-Sep-2022. ISSN 1982-7806.  https://doi.org/10.14393/che-v21-2022-107.

Este artículo, a propósito de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Brasil, pretende examinar el derecho a la educación a la luz de las Constituciones Nacionales, otorgadas y proclamadas. Para esto, se parte de la maximización del derecho a la educación, proclamada en la Constitución de 1988, para retomarla, incluyendo las enmiendas constitucionales cuyo contenido dio mayor solidez a ese derecho. Al pasar por las Constituciones anteriores, se verifica que el derecho a la educación se fue extendiendo en las Constituciones proclamadas, vale decir, ampliando la inclusión. Ya en Constituciones otorgadas, la inclusión cede el paso a dispositivos retroactivos y autoritarios. Sobre la línea del tiempo, nivela la democracia como sustrato de los avances proclamados, y el derecho a la educación depende de más democracia para su concreción.

Palabras clave : Derecho a la educación en Brasil; Educación y Constituciones Nacionales; Educación como derecho de todos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )