SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25La filosofía y sus ayudantes. Relato de experiencia como ensayoEl niño y la infancia en la escuela: qué revelan los profesores de la red municipal de Caruaru - PE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Childhood & Philosophy

versión impresa ISSN 2525-5061versión On-line ISSN 1984-5987

Resumen

SCARELI, Giovana  y  GAVA, Sabrina da Silva. Dibujo infantil y produtos culturales: ¿cómo aparecen las sirenas?. child.philo [online]. 2016, vol.12, n.25, pp.659-686. ISSN 1984-5987.  https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.24833.

El presente trabajo busca examinar la relación que existe entre algunos dibujos producidos por niños de la primaria, de una escuela pública de Aracaju/SE, algunas imágenes (películas, ilustraciones, pinturas, afiches, dibujos para colorear, entre otros) inspiradas en las Sirenas y dos épicos poemas que hablan sobre esos personajes míticos, a saber: la Odisea, de Homero, y la Metamorfosis, de Ovidio. Nuestras discusiones inciden sobre las posibles influencias de los medios y de la industria cultural hacía la producción gráfica infantil y cómo los niños construyen sus referencias imagéticas con estos ejemplos, provenientes de los medios de comunicación. Se trata, en este sentido, de hacer evidente el modo en que esas imágenes afectan la concepción que los niños tienen de las Sirenas y la forma con la que ellos expresan estos personajes en sus dibujos, generalmente con cola de pez - forma imagética exhaustivamente reproducida por los medios y que terminamos, también, por mostrar en el aula a través de pinturas, sin considerar la posibilidad de que tengan alas y/o pies. Además, vamos a enfocar la mirada hacía algunos dibujos infantiles cuya forma imagética de las Sirenas fue "copiada" de dibujos "para colorear". En este caso, observamos que la copia impuso un patrón y empobreció los dibujos de los niños, bloqueando la creatividad y estableciendo entre ellos una manera "correcta" de dibujar las Sirenas. A partir de estas observaciones y de la idea de que las imágenes actúan en la construcción del conocimiento y en las formas de comprender y de leer del mundo, nos proponemos investigar este universo imagético de las Sirenas para hacer un trabajo de investigación con imágenes, poniéndolas en otro nivel que no es el de la mera "ilustración". En nuestra concepción, hace falta conocer las especificidades de cada lenguaje en el que la imagen es transmitida con el fin de despertar en nosotros una mirada crítica, sobre todo en lo que se refiere a la educación visual de los niños.

Palabras clave : Mito; Productos Culturales; Dibujo Infantil; Educación Visual.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )