SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20Afecto e investigación filosófica con niñosFilosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Childhood & Philosophy

versión impresa ISSN 2525-5061versión On-line ISSN 1984-5987

Resumen

ALVAREZ-ABAREJO, cathlyne joy. “Educar a niños y niñas para la sabiduría”: reflexión sobre el enfoque de la comunidad de investigación de filosofía para niños mediante la alegoría de la caverna de platón. child.philo [online]. 2024, vol.20, e79414.  Epub 31-Ene-2024. ISSN 1984-5987.  https://doi.org/10.12957/childphilo.2024.79414.

Existe una creencia generalizada en Filosofía para Niños de que Platón, el afamado pensador griego que introdujo el filosofar en el mundo como una forma de diálogo, era reacio a enseñar filosofía a los niños pequeños. Décadas de implementación de la pedagogía de la indagación del programa FpN han demostrado de forma concluyente que, de hecho, niños y niñas no son incapaces de recibir formación y educación filosóficas. Pero, ¿estaba Platón equivocado? ¿O se le ha mayormente malinterpretado? ¿Muestra su teoría de la educación el valor de cultivar virtudes en los jóvenes? Este artículo intenta responder a estas preguntas leyendo la República, concretamente la teoría de la educación de Platón y la alegoría de la caverna, como un manual de educación que puede fortalecer la comprensión del enfoque pedagógico de la FpN y la importancia de educar a los niños en la sabiduría y otras virtudes intelectuales. Demuestra que la concepción platónica de la educación es coherente con la postura teórica de la FpN según la cual la educación es transformadora, facilitadora y basada en virtudes. Al desentrañar los simbolismos y significados de la metáfora de la caverna, también se analiza la facilitación eficiente, el desarrollo de capacidades del profesorado y el compartir responsabilidades en educación. En última instancia, inspirarse en la teoría de la educación de Platón puede recalibrar y mejorar el modo en que se concibe el papel de la educación en la construcción de comunidades solidarias [caring] que capaciten a alumnos y educadores para la democracia, el aprendizaje superior y el logro.

Palabras clave : filosofía para niños; educación; comunidad de indagación; sabiduría; platón.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )