SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50EDUCACIÓN NON-FORMAL: CONTRIBUCIONES PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Práxis Educacional

versión On-line ISSN 2178-2679

Resumen

MIGUEL, José Carlos. CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN EL CONTEXTO DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e11534.  Epub 16-Mayo-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11534.

Este artículo se propone discutir el papel de la curricularización en la extensión universitaria como un proceso dirigido a la búsqueda de transformar las formas de comprender y diseñar acciones en el ámbito del trabajo académico-científico, aumentando la reflexión sobre la construcción y socialización del conocimiento científico y tecnológico. , en vista de sus implicaciones en el contexto de las relaciones sociales. Para el diseño metodológico del estudio se utiliza un extenso levantamiento bibliográfico y análisis documental sobre el tema, discutiendo el concepto de curricularización y sus implicaciones para la consolidación de la universidad más allá de su visión operativa. Esto exige el reconocimiento efectivo del principio constitucional de inseparabilidad entre la docencia, la investigación y la extensión universitaria, actividades mediadas por la gestión y, principalmente, para la transformación de paradigmas curriculares aún fuertemente marcados por la perspectiva de instrumentalización para el mercado de trabajo, sin desatender el llamado aspecto social y político de esta tendencia. Los resultados reflejan la comprensión de que una institución social como la universidad, además de la construcción y socialización del conocimiento, interfiere en el sistema de relaciones sociales, contribuyendo a la transformación de modos de ver, comprender y producir visiones del mundo, proyectando nuevas formas de actuar política. En medio de esta construcción sociocultural, la universidad necesita desarrollar prácticas dirigidas al reconocimiento público de su legitimidad y atribuciones, elementos de justificación del proceso de curricularización de la extensión universitaria.

Palabras clave : curricularización; enseñanza superior; extensión universitaria.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )