SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN EL CONTEXTO DE LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDADDERECHOS HUMANOS Y LA DISCRIMINACIÓN: CONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES FUTUROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Práxis Educacional

versión On-line ISSN 2178-2679

Resumen

ANTUNES, Maria Conceição Pinto  y  FERNANDES, Sara Daniela. EDUCACIÓN NON-FORMAL: CONTRIBUCIONES PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e11319.  Epub 17-Mayo-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11319.

La intervención aquí descrita es el resultado de un trabajo de investigación/intervención con un grupo de 11 niños/jóvenes con necesidades educativas en situación de acogida residencial, cuya finalidad se centró en el desarrollo de competencias para la vida con vistas a su desarrollo integral. Recurriendo al paradigma cualitativo interpretativo-hermenéutico, el proyecto se desarrolló bajo los principios de la investigación-acción participativa, haciendo uso de técnicas activas y participativas de animación sociocultural. La intervención incluyó la promoción de talleres favorecedores del proceso de educación/aprendizaje de los participantes. Los resultados revelan que la intervención alcanzó resultados bastante positivos en lo referido al aumento de la motivación e interés por la realización de actividades, intensificación de la interacción social y las habilidades de comunicación y la capacidad de aprendizaje, destacando los beneficios de la educación non-formal en la educación/desarrollo de los niños y jóvenes con necesidades educativas.

Palabras clave : niños y jóvenes con necesidades educativas; educación non-formal; educación inclusiva.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )