SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50EDUCACIÓN UCRANIANA DURANTE LA GUERRA: UNA REVISIÓN DE ALCANCEASPECTOS CONSIDERADOS POR LOS DOCENTES EN LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DE LA PRIMERA INFANCIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Práxis Educacional

versión On-line ISSN 2178-2679

Resumen

MIGUEL, Antonieta. PRÁCTICA PROFESIONAL Y LA INVENCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR EN LA ESCUELA NORMAL DE BAHÍA (1881-1930). Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e11359.  Epub 17-Mayo-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11359.

El artículo tiene como objetivo discutir la formación inicial docente realizada por la Escuela Normal de Bahía durante la Primera República, en donde las actividades prácticas para la aplicación del conocimiento pedagógico eran consideradas una cualidad determinante para la especialidad docente, su condición profesional. Para hacer efectivo este concepto formativo, tanto la legislación como la organización pedagógica de la institución crearon espacios para el ejercicio práctico de los estudiantes normales. Las fuentes para la investigación se constituyen de informes de directores e inspectores, artículos de revistas pedagógicas y periódicos escritos por docentes, dictámenes y legislación educativa del período investigado. La investigación señaló que el proceso de modernización del currículo de enseñanza en Bahia fue el resultado de conflictos sobre una “característica profesional”, que asumía la idea de “práctica” como un marcador de profesionalización docente. Esta concepción formativa provocó cambios en el espacio escolar con la creación de ambientes y procedimientos cotidianos para la práctica y experimentación profesional.

Palabras clave : escuela normal de Bahía; primera república; práctica profesional docente.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )