SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50LA SERENIDAD COMO RASGO DETERMINATE DE LA FORMACIÓN EN LA ERA DE LA TÉCNICALICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y LA LEGISLACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE: ANÁLISIS DE SIMILITUDES Y DIFERENCIAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Práxis Educacional

versión On-line ISSN 2178-2679

Resumen

SILVA, Fabrício Oliveira da; LIMA, Ana Carla Ramalho Evangelista  y  VIEIRA, André Ricardo Lucas. PROFESIÓN DOCENTE EN CUESTIÓN: HABITAR PRÁCTICAS DOCENTES UNIVERSITARIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e11576.  Epub 17-Mayo-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11576.

El artículo discute la relación entre profesores y estudiantes en la universidad, centrándose en las percepciones docentes de los profesores universitarios que actúan en cursos de graduación. En ese sentido, el texto tiene como objetivo comprender lo que los profesores dicen sobre sus acciones pedagógicas para desarrollar una enseñanza anclada en las dimensiones de la afectividad, la acogida de las necesidades de los estudiantes, la dialogicidad y la autonomía reflexiva. La investigación es de naturaleza cualitativa y revela los resultados de un taller reflexivo desarrollado con cuatro profesores de diferentes áreas del conocimiento que actúan en cursos de pregrado en la Universidad Estadual de Feira de Santana - UEFS. En ese sentido, el estudio se basa en los aportes de Cunha (2009), Ribeiro (2010) e Silva; Trindade (2021) que abordan cuestiones sobre la docencia universitaria, con énfasis en la producción de conocimientos, experiencias y prácticas educativas desarrolladas en el ámbito universitario, considerando elementos cotidianos que interfieren en las prácticas educativas de los profesores universitarios. El estudio revela que existe una preocupación por parte de los profesores con respecto a las situaciones cotidianas vividas por los estudiantes en la universidad, que interfieren en la forma en que habitan la condición de estudiante. El trabajo también revela que los profesores muestran una preocupación por la permanencia de los estudiantes en la universidad, valorando el diálogo y la dimensión reflexiva como elementos centrales de sus prácticas educativas. También existe la percepción de que la formación permanente de los profesores universitarios es necesaria para que la docencia sea eficaz, teniendo en cuenta la formación de los futuros docentes.

Palabras clave : docencia universitaria; formación permanente; relación maestro-alumno.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )