SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50PROFESIÓN DOCENTE EN CUESTIÓN: HABITAR PRÁCTICAS DOCENTES UNIVERSITARIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTEMEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE UN CONTEXTO PRE PANDEMIA DEL COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Práxis Educacional

versión On-line ISSN 2178-2679

Resumen

ALMEIDA, Obertal da Silva  y  TEIXEIRA, Paulo Marcelo Marini. LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y LA LEGISLACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE: ANÁLISIS DE SIMILITUDES Y DIFERENCIAS. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e11122.  Epub 17-Mayo-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11122.

Este trabajo analizó comparativamente los Proyectos Pedagógicos de tres carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas de una institución, con el fin de examinar los procesos de adecuación a las siguientes reglamentaciones oficiales sobre formación docente: las Directrices Curriculares Nacionales de las Carreras de Ciencias Biológicas (DCN-CB), DCN 01/2002, DCN 02/2015, Resolución n. 70/2019 y el Proyecto Pedagógico Institucional de Formación Inicial y Continua de Profesionales de la Educación en la UESB (PPI-FP/UESB). Al analizar los resultados, encontramos que, en general, los tres cursos tienen más similitudes que diferencias. En línea con las DCN-CB y DCN 01/2002 en el PPC actual de los tres cursos, las principales similitudes fueron: los objetivos tienen la misma perspectiva formativa, la carga horaria en la dimensión Fundamentos Filosóficos y Sociales es pequeña; La práctica como componente curricular (PCC) tiene su carga horaria mínima distribuida a lo largo del curso, sin integrarse con actividades relacionadas con las Prácticas Supervisadas, no siendo contempladas en las disciplinas con contenido específico y con la dinámica de funcionamiento sin atender la perspectiva interdisciplinaria. Y como principal divergencia podemos explicar, por ejemplo, el hecho de que dos de los cursos presenten el enfoque del Trabajo de Conclusión de Curso (TCC) enfocado exclusivamente en el área de educación. Con respecto a las DCN 02/2015, en los tres cursos es necesario hacer algunos ajustes en los nuevos PPC, principalmente en la dinámica de funcionamiento y distribución de las PCC, de modo que se siga potenciando la identidad de las carreras de licenciatura como privilegiados espacios para la formación inicial docente.

Palabras clave : directrices curriculares nacionales; licenciatura en ciencias biológicas; formación inicial docente.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )