SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE UN CONTEXTO PRE PANDEMIA DEL COVID-19POR UNA EDUCACION (IN)SOSTENIBLE: REFLEXIONES DESDE NUESTRA CONSTITUCION CIUDADANA HASTA LA ACTUALIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Práxis Educacional

versión On-line ISSN 2178-2679

Resumen

SANTAIANA, Rochele da Silva  y  CAMOZZATO, Viviane Castro. DESPLAZAMIENTOS DE TIEMPO/ESPACIO EN LA EDUCACIÓN: LA CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES INTEGRALES. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e10998.  Epub 17-Mayo-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.10998.

El objeto central de este artículo es problematizar los embates para la construcción de subjetividades integrales a partir de los Programas Más Educación y Nuevo Más Educación. A partir de discusiones sobre las condiciones de posibilidad de ampliación del tiempo escolar, se evidencia la centralidad de una racionalidad política que abarca la noción de formación integral como una inversión económica y un modelo fecundo de gobernabilidad de los individuos. Habiendo realizado la contextualización de diferentes períodos políticos de nuestro país, el análisis se movió alrededor de noticias que, como materialidad discursiva, evidencian los desplazamientos de tiempo y espacio en la educación contemporánea brasileña, colocando en escena articulaciones con la inclusión, la seguridad social, los sentidos de escolarización y de la sociedad que están en disputa.

Palabras clave : educación integral; tiempo escolar; subjetividad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )