SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50UN ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE PESQUISA PREMIADOS EN LA FECIBA UTILIZANDO LOS ASPECTOS CONSENSUALES DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIATRAYECTORIAS DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS ASISTENCIALES: IDENTIFICANDO LA GUBERNAMENTALIDAD NEOLIBERAL COMO DISCURSO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Práxis Educacional

versión On-line ISSN 2178-2679

Resumen

BOLONHA, Fabíola Jundurian. SEXUALIDAD, BIOPODER Y GOBIERNO: ACCIONES EN EL PROYECTO POLÍTICO PEDAGÓGICO DE UN CURSO DE MEDICINA. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e13166.  Epub 17-Mayo-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.13166.

Desde hace más de una década, Brasil es el país que más mata a personas LGBTQIA+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Transexuales y Travestis, Queer, Intersex, Asexuales +) y la violencia se extiende a los espacios de salud, ocupados por profesionales que aún toman un enfoque heterocisnormativo, que demuestra falta de preparación y prejuicios. A partir de este reconocimiento del presente, me gustaría volver al pasado para indagar en la moral cruzada que el saber médico pudo tener en la creación de normas de la sexualidad humana y la presencia de legados de este invento en la formación médica actual. Mi enfoque estará en el análisis de documentos que rigen la conducta académica, inspirado en las teorías de Michel Foucault. Mostraré el contexto y las formas en que la sexualidad fue inventada, definida y situada entre lo normal y lo patológico por parte de los discursos médicos y, a partir de ello, propongo identificar los cuerpos y las sexualidades desencadenadas en este PPC, que actúan como manifestación del biopoder en formación médica.

Palabras clave : biopoder; discursos médicos; entrenamiento médico; sexualidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )