SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Poblada de líneas, una investigación baila en la educaciónProcesos formativos de profesores de educación física: reflexiones basadas en historias de vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Acta Scientiarum. Education

versión impresa ISSN 2178-5198versión On-line ISSN 2178-5201

Resumen

OGLIARI, Cassiano Roberto Nascimento; ENS, Romilda Teodora  y  PULLIN, Elsa Maria Mendes Pessoa. Representaciones sociales y educación: estudio de tesis y disertaciones en el período 2016 a 2018 en Paraná-Brasil. Acta Educ. [online]. 2024, vol.46, n.1, e60056.  Epub 01-Mar-2024. ISSN 2178-5201.  https://doi.org/10.4025/actascieduc.v46i1.60056.

Esta investigación tiene como objetivo mapear las tesis y disertaciones producidas en los Programas de Posgrado en Educación (PPGEs), con el marco teórico de la TRS, en las universidades de Paraná, en el período de 2016 a 2018, así como comprender si contemplan posibilidades teóricas y metodológicas de la TRS. A través de una investigación tipo ‘estado de conocimiento’, se utilizaron las herramientas de búsqueda disponibles en el Catálogo de Tesis y Disertaciones de la Coordinación para la Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (Capes), con el descriptor / expresión ‘Representaciones sociales’. Los resúmenes fueron sometidos a procesamiento de análisis textual por Iramuteq: nube de palabras, análisis de similitud y clasificación jerárquica descendente. Los resultados fueron analizados con base en la hermenéutica filosófica (Gadamer, 1998), lo que permitió interpretaciones e inferencias con el apoyo teórico de la TRS (Moscovici, 1978; 2003). Del análisis léxico se destacaron el docente, el estudio y la escuela, cuyo foco está en el docente, el alumno y la escuela, ya sea porque es el locus de la investigación, bien porque es el lugar donde los estudios pueden incidir en entendimientos / transformaciones de la realidad escolar, pues inferimos que los estudios anclan representaciones sociales desde el contexto escolar. El corpus presenta aspectos teóricos y metodológicos de la TRS, territorios de pertenencia y foco en el docente. Aunque existan debilidades como: falta de articulación teórica con otras áreas del campo educativo, incluidas las políticas educativas y la formación del profesorado, poca diversificación de los instrumentos de recolección de datos y pocas inferencias que revelen anclas. Sin embargo, inferimos los esfuerzos de los investigadores por avanzar cualitativamente.

Palabras clave : teoría de las representaciones sociales; políticas educativas; formación de los profesores.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )