SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24La implementación de la educación pública en Ceará: conocimiento estadístico y política liberal (1845-1887)El estado de São Paulo y sus municipios en el desarrollo de la instrucción pública: el caso de Piracicaba (1880-1910) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Brasileira de História da Educação

versión impresa ISSN 1519-5902versión On-line ISSN 2238-0094

Resumen

MORAES, Felipe Tavares de. “Un gran obrador de la futura civilización de los pueblos de la Amazonía”: José Veríssimo (1857-1916) y el Collegio Americano (1881-1890). Rev. Bras. Hist. Educ [online]. 2024, vol.24, e317.  Epub 12-Mar-2024. ISSN 2238-0094.  https://doi.org/10.4025/rbhe.v24.2024.e317.

Este artículo analiza la experiencia educativa de José Veríssimo en el “Collegio Americano”, entre 1881 y 1890. Busca comprender las innovaciones pedagógicas llevadas a cabo por Veríssimo dentro del debate político entre la tradición imperial y la política científica. En nombre de la educación moderna, tales innovaciones provocaron intensos debates sobre su legitimidad en la opinión pública de Pará. Con base en investigaciones documentales y bibliográficas, considero que la experiencia educativa de Veríssimo tomó consecuencias políticas debido a sus presupuestos reformistas de la Generación de 1870. Parece que el “Collegio Americano” representó un espacio para la organización de la cultura al defender una educación moderna, laica, científica. en la sociedad civil de Pará en el siglo XIX, lo que quedó evidenciado en la “Cuestión Veríssimo Saraiva”.

Palabras clave : educación moderna; política científica; generación 1870.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )