SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49INVESTIGADORES SOCIALES, DIVULGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA POLÍTICA EN PROBLEMÁTICAS DE GÉNERO EN ARGENTINA: EL CASO DE LA CAMPAÑA NACIONAL POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Eccos Revista Científica

versión impresa ISSN 1517-1949versión On-line ISSN 1983-9278

Resumen

GUTIERREZ, José Alberto Castellanos; MORA, Ricardo Pérez  y  SANTIAGO, José Alberto Becerra. LA UNIVERSIDAD EN LA MOVILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL. Eccos Rev. Cient. [online]. 2019, n.49, e13334.  Epub 17-Ene-2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n49.13334.

El articulo realiza un análisis del rol de la universidad en la movilización del conocimiento para lograr la inclusión social. Se revisan algunas perspectivas teóricas sobre el concepto de inclusión social y la función que tiene la universidad en esta materia. El enfoque metodológico se sustenta en la categoría de movilización del conocimiento como una herramienta analítica y heurística para la mejor comprensión del fenómeno. Entre las principales conclusiones se encuentran la necesidad de que la universidad asuma un rol central en la movilización del conocimiento que garantice el empoderamiento de las clases vulnerables. Un importante reto es lograr los equilibrios entre las clases vulnerables y las clases dominantes que cuentan con capitales económicos y políticos que les permite mantener el orden social que les beneficia. Sin embargo, el principal reto es lograr que las mismas clases vulnerables se involucren y se apropien de este objetivo.

Palabras clave : Clases Vulnerables; Inclusión Social; Movilización del Conocimiento; Universidad..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )