SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número71ITINERARIOS DE INVESTIGACIÓN CON MAESTROS PRINCIPIANTESDESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DE DOCENTES EXPERIMENTADOS: bARRERAS E INVERSIONES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade

versión impresa ISSN 0104-7043versión On-line ISSN 2358-0194

Resumen

TEO, Carla Rosane Paz Arruda  y  ALVES, Solange Maria. APRENDIZAJE DE SER DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CULTURAL. Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade [online]. 2023, vol.32, n.71, pp.219-236.  Epub 22-Abr-2024. ISSN 2358-0194.  https://doi.org/10.21879/faeeba2358-0194.2023.v32.n71.p219-236.

Con el objetivo de reconocer posibilidades de calificación de la pasantía docente con miras a la formación de docentes licenciados para la educación superior, se realizó estudio cualitativo, exploratorio-descriptivo, con 11 docentes experimentados en la supervisión de pasantías docentes para estudiantes de posgrado en el área de la salud, en Santa Catarina, utilizando instrumento en línea con tres preguntas abiertas sobre potencialidades, debilidades y posibilidades de la pasantía. El contenido fue analizado e interpretado comparándolo con el marco teórico histórico-cultural. Los resultados indicaron la experiencia práctica como principal potencial; como fragilidad, el corto plazo y la no obligación. Se concluyó que la posibilidad de calificar la pasantía como estrategia de formación radica en su transformación en una actividad de aprendizaje colaborativo y dialógico de la docencia para graduados, supervisores y asesores, en una lógica de formación inicial, continuada/permanente.

Palabras clave : desarrollo humano; formación de profesores; teoría de la actividad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )