SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.09 número03La acreditación de la educación superior: análisis comparado de las prácticas vigentesLa acreditación y la formación de los ingenieros en la Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versión impresa ISSN 1414-4077

Resumen

AROCENA, Rodrigo; COHANOFF, Claudia  y  DAVYT, Amílcar. La formación en Ciencias Básicas en América Latina: algunas sugerencias para su transformación. Avaliação (Campinas) [online]. 2004, vol.09, n.03, pp.111-130. ISSN 1414-4077.

La idea fuerza de esta reflexión es la escasa relevancia de las Ciencias Básicas en América Latina. Esto parece ser causa primera de que la orientación de la enseñanza de estas disciplinas en las facultades latinoamericanas esté dirigida preponderantemente a la formación de investigadores académicos. En muchas de estas facultades se realizan notables esfuerzos para ampliar las capacidades disponibles, incrementando el número de graduados y mejorando su formación. En general, los logros no están a la altura de las energías dedicadas, porque el papel de las ciencias en la sociedad no depende sólo de las capacidades científicas disponibles sino fundamentalmente de las oportunidades para ponerlas en juego creativamente, retroalimentándolas, amplificándolas y legitimándolas socialmente. Luego de realizar algunas consideraciones teóricas que sitúan el análisis, y entendiendo que el principal desafío de las Facultades de Ciencias Básicas es la construcción de una base social más sólida que la actual, se pretende abordar, tentativamente, algunas respuestas a la pregunta: cómo pueden esas facultades contribuir a profundizar y ampliar la inserción socio-económica de esas ciencias en las sociedades latinoamericanas? En el marco de una redefinición de los cometidos educativos de las mencionadas facultades, se realizan algunas sugerencias concretas que buscan aportar en el desplazamiento de su "baricentro" desde la formación de licenciados hacia una tarea que incluye a la mencionada pero es mucho más amplia: la colaboración para expandir las capacidades de la población en general para usar los conocimientos científicos básicos de maneras socialmente fructíferas.

Palabras clave : Ciencias Básicas; América Latina; Enseñanza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )