SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.09 número04Los estudiantes universitarios como actores de reformas en América Latina: la cultura de los jóvenes y la crisis de la instituciónEI "Mecanismo de Acreditación Mercosur": fortalezas y debilidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versión impresa ISSN 1414-4077

Resumen

ABOITES, Hugo. Universidad y maquiladora en la frontera México-Estados Unidos: el experimento de la educación superior de la integración económica del libre comercio. Avaliação (Campinas) [online]. 2004, vol.09, n.04, pp.121-137. ISSN 1414-4077.

La industria maquiladora (assembly plants) consiste de plantas extranjeras de ensamble de mano de obra intensiva de origen sobre todo estadounidense, que en un número cercano a las dos mil se localizan en la frontera entre México y Estados Unidos. Esta industria se ha convertido en una de las más importantes estrategias para el crecimiento del empleo en el país, pero trae consigo repercusiones sumamente profundas para las perspectivas del país. Una de ellas, la que aquí nos interesa, es el futuro que esta forma de globalización plantea para el desarrollo de la educación superior, la ciencia y la evaluación en un país latinoamericano.

Palabras clave : Industria Maquiladora; Evaluación; Educación Superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )