SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Profissão acadêmica e scholarship da docência: novo olhar sobre as múltiplas funções do professor universitárioSetor educacional do MERCOSUL: convergência e integração regional da educação superior brasileira índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versión impresa ISSN 1414-4077versión On-line ISSN 1982-5765

Resumen

FUENTES, Sebastian Gerardo. El crecimiento de los posgrados en educación en Argentina. Notas acerca de la estructura de la oferta y las políticas de evaluación. Avaliação [online]. 2016, vol.21, n.3, pp.859-900. ISSN 1982-5765.  https://doi.org/10.1590/S1414-40772016000300011.

El trabajo presenta una caracterización del campo de los posgrados en educación en la Argentina. Se describen datos de: tipos de posgrados, temáticas en los que se especializan, tipo de gestión, ubicación regional, inserción institucional, y evaluación que han recibido por parte del organismo evaluador. Se analiza el crecimiento de los posgrados en la Argentina a partir de la expansión de la matrícula universitaria, la denominada masificación de la educación superior y la intensificación de los criterios de evaluación en el nivel universitario y en el sistema de ciencia y técnica. Las necesidades de desarrollo académico de los docentes que organizan la oferta de posgrado, por un lado; y las necesidades de formación académica de los docentes universitarios, investigadores y docentes de otros niveles educativos, por el otro, se condensan en la creación de estructuras de formación de posgrado en las mismas instituciones (oferta), que son a su vez evaluadas por el nivel de sus docentes y sus estructuras de formación. La evaluación como modo de regulación de las instituciones, de los programas de posgrado y del personal docente retroalimenta circuitos y criterios de la profesionalización de los académicos en educación, y se reproducen, a su vez, inequidades de diverso tipo (como las regionales).

Palabras clave : Posgrados; Profesionalización; Argentina; Evaluación; Universidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )