SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Enseñar el moderno, vivier lo posible, representaciones de educación em romances modernistas ‘paulistas’ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


ETD Educação Temática Digital

versión On-line ISSN 1676-2592

Resumen

WITKOSKI, Sílvia Andreis. Interface entre la familia y el derecho a la enseñanza bilíngue para sujetos surdos: rompendo oposiciones binarias. ETD [online]. 2017, vol.19, n.3, pp.882-902. ISSN 1676-2592.  https://doi.org/10.20396/etd.v19i3.8646222.

El presente artículo busca problematizar una interfaz entre la familia y el acceso reales a la enseñanza bilingüe, desvelando como intrínsecas relaciones existentes entre como posibilidades de los sujetos sordos de usufructuar de este derecho, previsto en el Decreto nº 5.626 / 2005. Tal Derecho, que presupone el USO de la USO La primera lengua, y de la lengua portuguesa, segunda como, anteceder la entrada de aquellos en la escuela, promovido debiendo ser ningún ambiente familiar, desde el descubrimiento de la sordera. La mayoría de las familias, sin embargo, niega el MISMO, en la medida en que opta por el camino de la normalización de sus hijos. Para romper este ciclo de negación hacer Derecho al bilingüismo, se considerará crucial resolver la Esencia Que desarrolle de como Cuestiones, umbilicalmente Articuladas, entre Identidad y Diferencia, revisitando los pilares que construyen los binarismos por los que el oyente y contemplado como "normal" y el " Sujeto sordo, como "anormal", hacia la desnaturalización de la "norma".

Palabras clave : Sordos; Bilingüismo; Familia; Lengua de Signos; Derecho.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )