SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Avaliación del FIES en el centro del noreste de São Paulo: concentración institucional y desigualdades racialesAnálisis de la trayectoria histórica de la Educación de Jóvenes y Adultos en las políticas educativas brasileñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Jornal de Políticas Educacionais

versión On-line ISSN 1981-1969

Resumen

QUIROGA, Fernando Lionel. La evasión en la Educación a Distancia (ED) y sus interfaces con la democratización del acceso y la intensificación de las desigualdades. J. Pol. Educ-s [online]. 2022, vol.16, e87069.  Epub 30-Mayo-2023. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v16i0.87069.

En este estudio presentamos una aproximación crítica al problema de la deserción en la educación a distancia (ED) a partir de una lectura de los principales resultados obtenidos por la literatura especializada. Buscamos comprender los significados que subyacen a la deserción en la educación a distancia (ED) como resultado de la tensión entre la expansión desenfrenada del acceso y la intensificación de las desigualdades sociales y educativas. Se buscó en la literatura especializada de los últimos cinco años (2017-2021) puntos de acceso que pudieran arrojar luz sobre el tema. Recolectamos el material en revistas revisadas por pares, en el Portal de Periódicos de Capes. Para la búsqueda se utilizaron los siguientes descriptores: “Educación a distancia”; "evasión"; "clases sociales"; "dificultades"; "desafíos". Como técnica de análisis se utilizaron los supuestos del Análisis de Contenido. Entre los principales resultados encontramos una fuerte tendencia en la literatura a abordar la evasión a través de una analogía con el “cuerpo biológico”, en la que se presentan diferentes formas de enfrentamiento del problema: terapias alternativas, fortalecimiento de la dimensión comunicativa, ajustes en lo interactivo procesos, adaptación a los estilos de aprendizaje. En este estudio, proponemos una lectura alternativa al problema, asumiendo que la evasión es un problema eminentemente político, a pesar de la instrumentalización de la educación a distancia al servicio del mercado, cuya simbología puede expresarse a través de la metáfora del “alimento almacenado” a favor de la lógica neoliberal y la reproducción de mano de obra barata.

Palabras clave : Educación a distancia; Evasión; Expansión; desigualdades Mercado.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )