SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1El hombre en la docencia en educación infantil: de la memoria bibliográfica al estado del arteTeoría neuropsicológica cultural del funcionamiento del lenguaje: una entrevista con el profesor Aaro Toomela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Educação

versión impresa ISSN 0101-465Xversión On-line ISSN 1981-2582

Resumen

SCHERER, Susana Schneid. Charter school: propuesta, redes políticas e implicaciones educativas en Brasil. Educação. Porto Alegre [online]. 2023, vol.46, n.1, e-44789.  Epub 01-Abr-2024. ISSN 1981-2582.  https://doi.org/10.15448/1981-2582.2023.1.44789.

Este estudio analiza el modelo charter school y su difusión en Brasil. La recolección de datos se realizó en dos etapas: una primera, de levantamiento de investigaciones y estudios sobre el tema en el país; y una segunda, de exploración de datos a partir del método de etnografía en red que hace uso de fuentes en línea. El origen y la difusión del movimiento charter se encuentran en Estados Unidos a partir de la idea de gobernabilidad, con la inserción de actores y de la lógica empresarial en la educación pública. Con respecto a Brasil, el procesamiento de datos consideró tres categorías analíticas: el origen del modelo charter school en el país; la propuesta pedagógica y sus experiencias educativas; y redes de influencia política. Las conclusiones indican que las charter schools son un tema reciente en investigaciones e iniciativas a nivel nacional, permitiendo la inserción de actores y estrategias empresariales como nuevos mecanismos de privatización y mercantilización de la educación pública, aspectos que precisan ser adensados cuanto a sus propósitos y sus implicaciones.

Palabras clave : Redes políticas; Políticas educativas; Privatización educacional.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )