SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número58EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA ESTUDIANTIL EN UN CAMPUS DE UNA UNIVERSIDAD FEDERAL DE BRASILLITERATURE JUEGOS DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD ESPACIAL: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA INTERNACIONAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Educação: Teoria e Prática

versión On-line ISSN 1981-8106

Resumen

CASTRO, João Cardoso de  y  CASTRO, Murilo Cardoso de. VOCACIÓN, UNA RESONANCIA DEL DASEIN. Educ. Teoria Prática [online]. 2018, vol.28, n.58, pp.339-356.  Epub 01-Ene-2019. ISSN 1981-8106.  https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol28.n58.p339-356.

¿Cómo entender la vocación? ¿Sigue siendo cierto pensar en el talento, vocación, don? Desde el pensamiento de Heidegger, se investiga la vocación como una posibilidad existencial, como la resonancia del Dasein. Se retoma también el pensamiento griego antiguo con respecto a la virtud, relacionándola con la vocación. Consideramos la comprensión de la vocación como fundamental en el sistema de trabajo actual que valora las cualificaciones y habilidades. Todavía la cuestión de la vocación parece no tener más sentido en la sociedad moderna, sobre todo en los países desarrollados, que combinan una variedad de actividades humanas como nunca vista en la historia de la humanidad, una amplia gama de oportunidades de educación y de un prestigio salarial muy insidioso para algunas profesiones. Tal vez esto sea más un síntoma del “olvido del ser” y hasta su abandono en la Modernidad. Si no hay reconocimiento y valoración de la “Dasein”, en lo que somos, en lo que lo es, no hay la escucha necesaria a la llamada, a la vocación de ser lo que es, no solo como uno mismo, sino también como resultado, como yo mismo.

Palabras clave : Vocación; Dasein; Heidegger; Virtud; Don.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )