SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número78Grito. Tartamudeo. Silencio. Modos de reexistir en la docenciaTesituras: entre la Hermenéutica del Sujeto y la Educación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Educação e Filosofia

versión impresa ISSN 0102-6801versión On-line ISSN 1982-596X

Resumen

NEIRA, Marcos Garcia  y  NUNES, Mário Luiz Ferrari. El mapeo en el currículo cultural de la Educación Física: cartografía y vagancia. Educação e Filosofia [online]. 2022, vol.36, n.78, pp.1449-1479.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 1982-596X.  https://doi.org/10.14393/revedfil.v36n78a2022-66095.

En el campo de la Educación Física, el denominado currículo cultural busca apoyo en teorías organizadas desde el giro lingüístico para tematizar juegos, danzas, peleas, deportes o gimnasia. En este aspecto de la enseñanza, el mapeo es tomado como una ruta didáctico-metodológica que permite tematizar la definición de la práctica corporal y promueve las problematizaciones que construyen el recorrido del estudio. El artículo analiza la noción de mapeo producida en la literatura dedicada al tema. Ubica sus significados y presenta posibles causas de la pluralidad de sus usos. Posteriormente, extrae de las epistemologías que dan sentido a este aspecto curricular, los argumentos que permiten concebirlo como cartografías realizadas por vagales.

Palabras clave : Mapeo; Currículo Cultural; Educación Física.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )