SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49LA POLÍTICA DE ACCESO, PERMANENCIA Y EGRESO UNIVERSITARIO DURANTE LA ADMINISTRACIÓN KIRCHNERISTA (2003-2015) Y MACRISTA (2015- 2019) EN ARGENTINA. APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIÓNQUEM SÃO OS PEDAGOGOS QUE ATUAM NAS INSTITUIÇÕES DE ENSINO PÚBLICO DA SRE DE OURO PRETO, MINAS GERAIS? OPERFIL E A FORMAÇÃO EM FOCO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Eccos Revista Científica

versión impresa ISSN 1517-1949versión On-line ISSN 1983-9278

Resumen

CMHORTA, Carolina Horta. LA COLONIALIDAD DEL PODER Y LA ALTERIDAD EN LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA (1992-2018). Eccos Rev. Cient. [online]. 2019, n.49, e13333.  Epub 17-Ene-2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n49.13333.

Este artículo tiene por objetivo analizar la colonialidad del poder y la alteridad en la política de educación superior en Colombia, 1992-2018. El uso del método de investigación documental y el análisis crítico del discurso comprende que muchas de las políticas públicas de educación superior en Colombia tienen la intensión de homogenizar las clases sociales y acabar con la alteridad en el país. El artículo concluye diciendo que la política de educación superior en Colombia más que promover la movilización social del conocimiento se está convirtiendo en un cuartel de la nobleza que reproduce campos de luchas entre clases sociales.

Palabras clave : Alteridad; Colombia; Colonialidad del Poder; Política de Educación Superior..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )