SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58AS AÇÕES AFIRMATIVAS E O ACESSO DOS QUILOMBOLAS À EDUCAÇÃO SUPERIOREXPANSÃO E REGIONALIZAÇÃO DO ENSINO SUPERIOR EM PORTUGAL NAS ÚLTIMAS DÉCADAS: UM PERCURSO CONTRADITÓRIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Eccos Revista Científica

versión impresa ISSN 1517-1949versión On-line ISSN 1983-9278

Resumen

FARENZENA, Nalú. GASTO EN AYUDA FINANCIERA DEL GOBIERNO FEDERAL EN EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PERÍODO 2014-2020. Eccos Rev. Cient. [online]. 2021, n.58, e20849.  Epub 06-Feb-2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n58.20849.

Una de las responsabilidades del gobierno federal de Brasil en el sector educativo es brindar asistencia técnica y financiera a los gobiernos de los estados y municipalidades en educación básica, responsabilidad que es uno de los pilares de la cooperación federativa en educación y de la acción estatal para garantizar los derechos a la educación. El objetivo del artículo es analizar la evolución de la ejecución presupuestaria en las principales acciones de asistencia financiera del gobierno federal en educación básica entre 2014 y 2020, bajo la responsabilidad del Fondo Nacional de Desarrollo Educativo (FNDE) y la Fundación Coordinación de Mejoramiento de Personal de Educación Superior (Capes). Se elaboran los montos, totales y por agrupaciones, de las acciones presupuestarias, así como los valores por matrícula, considerando las demarcaciones del rol de la Unión en educación básica: las funciones complementarias y redistributivas y los objetivos de garantizar un estándar de calidad y equidad de oportunidades educativas. Durante el período, hubo una disminución de los recursos, en total y en la gran mayoría de las acciones, que se deriva principalmente de la política de austeridad fiscal introducida por la Reforma a la Constitución n° 95/2016, que fijó un tope para el gasto primario federal. La complementación al Fondo de Mantenimiento y Desarrollo de la Educación Básica y de Valorización de los Profesionales de la Educación (Fundeb) y el Programa Nacional de Apoyo al Transporte Escolar son las acciones con menor reducción de recursos en el período, sin embargo, hubo pérdidas significativas en otras acciones, principalmente las de asistencia voluntaria.

Palabras clave : ayuda financiera del gobierno federal en educación; cooperación federativa en educación; financiamiento de la educación básica; políticas de financiación de la educación..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )