SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61EDUCACIÓN LIBERADORA CONTRA LA IGNORANCIA Y LA BARBARIE: NOTAS SOBRE EL PENSAMIENTO CRÍTICO DE PAULO FREIREEL MATERIALISMO HISTÓRICO-DIALÉCTICO Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Eccos Revista Científica

versión impresa ISSN 1517-1949versión On-line ISSN 1983-9278

Resumen

MOREIRA, Janine. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA LIBERADORA COMO LUGAR DE RESISTENCIA. Eccos Rev. Cient. [online]. 2022, n.61, e15785.  Epub 09-Feb-2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n61.15785.

Después de más de 50 años de la publicación de Pedagogía del Oprimido, el libro cobra nueva relevancia debido a la ola conservadora instalada en varias partes del mundo, incluido Brasil. Paulo Freire es reconocido como un importante denunciante del papel social de la educación, del mantenimiento de una sociedad injusta, y como impulsor de una educación orientada a la transformación de esa estructura social. La extensión universitaria es una acción educativa que, igualmente, puede tener efectos sustentadores o transformadores de la sociedad. El libro del autor ¿Extensión o Comunicación?, aunque escrito para reflejar la práctica de la extensión rural, se convirtió en un referente para pensar la práctica de la extensión universitaria. El presente artículo, de carácter teórico, problematiza las trampas de una “extensión dominante” - aunque las intenciones no sean estas - y trae elementos para que estemos atentos en la búsqueda de una “extensión liberadora”, extensión popular, como un lugar de resistencia en tiempos conservadores. La invasión cultural, la reducción del otro como necesitado, el no reconocimiento del otro como poseedor de un saber aún marcan la pauta de las extensiones universitarias, la mayoría de las veces, de forma alienada por parte de sus ejecutores. Es necesario estar atentos a estas trampas y no perder el camino hacia una extensión “comunicativa”, que reconozca al otro como sujeto y como poseedor de un saber válido. Y esta extensión implica otra forma de hacer enseñanza, investigación y gestión universitaria, todos permeados por el diálogo concientizador, que sigue siendo un gran instrumento educativo de resistencia frente a la opresión.

Palabras clave : diálogo; educación liberadora; extensión universitaria; resistencia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )