SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61EL MATERIALISMO HISTÓRICO-DIALÉCTICO Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDADIDENTIDAD Y PREDICCIÓN POR EQUIPOS DE FÚTBOL EN ESTUDIANTES DE UNA ESCUELA FRONTERIZA (BRASIL-BOLIVIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Eccos Revista Científica

versión impresa ISSN 1517-1949versión On-line ISSN 1983-9278

Resumen

LAMIM, Adriele Ribeiro dos Santos; LAMIM NETTO, Manoel de Souza  y  ZANON, Dulcimeire Aparecida Volante. PREGUNTAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO: MEJORAS EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. Eccos Rev. Cient. [online]. 2022, n.61, e21715.  Epub 09-Feb-2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n61.21715.

En la contemporaneidad, la preocupación por la calidad de la educación ha aumentado considerablemente en las diferentes dimensiones y espacios de la sociedad, manifestándose a través de políticas gubernamentales y acciones sociales y educativas. Partiendo del supuesto de que los docentes aprenden de las situaciones que surgen del ambiente escolar, siendo modificados por ellas y modificándolas, se considera relevante discutir las implicaciones de la formación docente en la calidad de la educación. En este sentido, la proposición de una formación inicial basada en la reflexión es una alternativa para la calificación y desarrollo profesional de los docentes, ya que el docente con pensamiento reflexivo desarrollado puede presentar un mayor repertorio de acciones en relación al estudiante, contexto escolar, enseñanza, aprendizaje y desarrollo profesional, en tanto busca dar respuesta a situaciones que surgen en la vida cotidiana, articulándolas con la teoría y resignificándolas. Con la intención de contribuir a este proceso formativo, el artículo presenta el uso de las Preguntas Pedagógicas contenidas en el Ciclo Smyth, las cuales son herramientas relevantes para provocar la reflexión de los futuros docentes sobre su desempeño en la escuela, permitiéndoles analizar, reconstruir y mejorar la calidad de su intervención.

Palabras clave : ciclo de Smyth; educación química; formación inicial; maestro reflexivo; calidad en la educación..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )