SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36Servicio Educativo Especializado: Articulación entre maestro de SEE, de la sala común y família de alumno PAEE en dos Escuelas Públicas del Municipio de Parintins (AM)Interacciones de estudiantes sordos en el proceso de inclusión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Educação Especial (Online)

versión On-line ISSN 1984-686X

Resumen

BATISTA DA SILVA TEIXEIRA, Kétila  y  FONSECA DE CASTRO, Rafael. Experiencias de personas con autismo que terminaron la Educación Superior: una investigación en Porto Velho/RO. Rev. Educ. Espec. [online]. 2023, vol.36, e70200.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 1984-686X.  https://doi.org/10.5902/1984686x70200.

Este artículo es resultado de una investigación acerca de las vivencias de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que finalizaron la Educación Superior, identificando factores asociados. El trabajo se justifica por la necesidad de más investigaciones relacionadas con el éxito escolar de las personas con autismo en la Educación Brasileña, especialmente, en la Educación Superior. La presente investigación se basó en la Teoría Histórico-Cultural, especialmente en los postulados de Vygotsky sobre la Defectología. La investigación se realizó en Porto Velho, Rondônia, y los criterios adoptados para la selección de los participantes fueron: ser personas con diagnóstico de autismo, ser graduados de Enseñanza Superior y aceptar participar en el estudio. El instrumento de recolecta de datos fue la entrevista semiestructurada y los datos recolectados fueron organizados y analizados por el enfoque dialéctico, a través de la unidad de análisis Relación entre las experiencias y sus procesos de escolarización, compuesta por dos ejes de análisis: i. Contexto histórico-cultural de las vivencias de la persona con TEA y ii. El desarrollo de las personas con TEA y sus procesos de escolarización. La unidad de análisis indica que las relaciones con los miembros de la familia fueron el factor más determinante para que las tres personas con autismo participantes de la investigación alcanzasen el éxito escolar y completasen la educación superior. El seguimiento por profesionales y la medicación adecuada también fueron factores preponderantes. Pero es necesario señalar que no todas las personas cuentan con un entorno social propicio para este tipo de apoyo.

Palabras clave : Defectología; Enseñanza superior.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )