SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36Desafíos, adversidades y lecciones para enseñar Física a estudiantes sordos en tiempos de la pandemia Covid-19Experiencias de estudiantesuniversitariascondiscapacidadentiempos de educación a distancia como consecuenciadel COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Educação Especial (Online)

versión On-line ISSN 1984-686X

Resumen

BEZERRA SOUZA BARROS, Glauce Thais et al. Percepción de estudiantes con altas capacidades/superdotación en las graduaciones de salud. Rev. Educ. Espec. [online]. 2023, vol.36, e68321.  Epub 06-Nov-2023. ISSN 1984-686X.  https://doi.org/10.5902/1984686x68321.

Estudio de la percepción de los estudiantes superdotados, que busca aprehender sus ansiedades y expectativas desde su ingreso a las universidades, donde comienzan a experimentar un universo de aprendizaje diferente. Objetivo: aprehender la experiencia de estos estudiantes en las titulaciones de salud y comprender cómo perciben el proceso de enseñanza y aprendizaje en este contexto. Investigación exploratoria y descriptiva con enfoque cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas con nueve estudiantes. Las categorías encontradas fueron: experiencia universitaria, desconocimiento sobre superdotación, interacción social y autopercepción. Los resultados revelan que el ingreso a la universidad de los superdotados genera sentimientos de angustia y sorpresa. Se evidenció el desconocimiento de muchos profesores sobre la superdotación, lo que indica que para ellos ser superdotado es tener la obligación de conocer todas las materias y sacar excelentes notas. Se señaló que la percepción del tema de la superdotación radica en la invisibilidad y aunque se discute la inclusión, la superdotación no siempre se incluye en el debate. Esto se debe a que la imaginación sobre la superdotación que proviene del sentido común acaba corroborando la idea de genio, que interfiere en la construcción de una mirada crítica sobre el tema. Se concluye que son necesarios más estudios, con ofertas formativas para todos los empleados que integran la plantilla de las instituciones educativas, especialmente los docentes. La capacitación para cumplir con las características específicas de la superdotación requiere el desarrollo de estrategias de enseñanza activas que puedan estimular sus habilidades.

Palabras clave : Habilidades altas/Don; Estudiantes; Enseñanza superior.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )