SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2LOS CONCEPTOS CREATIVOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO: LA FORMACIÓN DE UNA NUEVA MIRADAEL PIBID Y LA CONSTITUCIÓN DEL SER PROFESOR: SABERES NECESARIOS PARA LA PROFESIÓN DOCENTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Contrapontos

versión On-line ISSN 1984-7114

Resumen

RAUSKI, Rafael Dalalíbera  y  ROSSO, Ademir José. LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN LA CLASE DE MÚSICA DEL NOVENO AÑO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA: PLACER Y APRENDIZAJE. Contrapontos [online]. 2017, vol.17, n.2, pp.335-352. ISSN 1984-7114.  https://doi.org/10.14210/contrapontos.v17n2.p335-352.

Este artículo es un recorte de la disertación intitulada “Representaciones sociales sobre música, estilos musicales y clase de música por alumnos que están terminando la enseñanza primaria” (RAUSKI, 2015) y trata de discutir las representaciones sociales (RS) de alumnos del 9° año de la enseñanza fundamental sobre la clase de música. El estudio fue realizado en tres escuelas públicas y en tres escuelas privadas de la municipalidad de Ponta Grossa - PR y región, y tuvo como aporte teórico la Teoría de las Representaciones Sociales, según Moscovici y colaboradores. La recolección de las informaciones se realizó mediante cuestionarios (N = 233), y el análisis de los datos contó con la ayuda de los softwares ALCESTE y SPSS, además del análisis de contenido. La clase de música es representada por los alumnos como menos importante frente a las asignaturas escolares y debería tener como elementos centrales la diversión y las prácticas musicales, y atender a los estilos musicales preferidos. Esta RS y la expectativa de los jóvenes se distancian de la clase de música que sigue modelos “conservatoriales”.

Palabras clave : Representaciones sociales; Clase de música; Enseñanza fundamental..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )