SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número43Del campo para la escuela: institucionalización y expansión de las escuelas primarias rurales en el ParanáPensando en el hombre como cuerpo: invención simbólicaen Portugal y España (siglo 19) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


História da Educação

versión impresa ISSN 1414-3518versión On-line ISSN 2236-3459

Resumen

ANDRADE, Flávio Anício. La escuela como agencia de la civilización: proyectos formativos y prácticas pedagógicas para la educación rural en Brasil (1946-1964). Hist. Educ. [online]. 2014, vol.18, n.43, pp.93-108. ISSN 2236-3459.  https://doi.org/10.1590/S2236-34592014000200006.

Este estudio tiene por objeto un análisis a cerca de la escuela rural en el Brasil en el contexto del proyecto de expansión de los valores asociados al espacio urbano mientras en que el proceso de industrialización que se profundiza en la segunda mitad del siglo 20. El contexto histórico en que sucede este proceso está marcado por el cambio del Estado en agente promotor de un nuevo desarrollo económico, político y social en Brasil, siendo el eje de su acción el esfuerzo de expansión del sector industrial del país. Se concluyó que el proyecto de ampliación y reorganización de la educación rural tuvo como objeto la extensión de los hábitos, actitudes y maneras de comportarse característicos de una civilización industrial.

Palabras clave : Escuela Rural; Estado; Industrialismo..

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )