SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Anuncios de libros religiosos en “O publicador” (1864): educación moral y religiosa en la Paraíba“Une autre manière d’enseigner”: las classes nouvelles francesas y su desbordamiento en Brasil en los años de 1950 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


História da Educação

versión impresa ISSN 1414-3518versión On-line ISSN 2236-3459

Resumen

MUNOZ, Álvaro Sebastián Koc. De la “Ley Guardo” a la “Ley Perón”: La constitución de la Universidad Obrera Nacional como modelo universitario del peronismo. Hist. Educ. [online]. 2024, vol.28, e133231.  Epub 31-Mar-2024. ISSN 2236-3459.  https://doi.org/10.1590/2236-3459/133231.

El presente trabajo buscará dar cuenta del modelo universitario constituido por el peronismo durante su primer gobierno (1946-1955) representado en la creación de la Universidad Obrera Nacional. En este sentido, presentaremos el modelo universitario consolidado con la Reforma Universitaria en Argentina, para luego ver de qué manera el peronismo cuestionó esta idea de universidad a través de la sanción de la ley 13.031/47. Por último, analizaremos de qué forma la sanción de la denominada “Ley Perón” (13.229/48) mediante la cual se crea la mencionada universidad y su posterior reglamentación termina por consolidar lo que hemos denominado como “modelo universitario peronista”.

Palabras clave : modelo universitario; universidad obrera; reformismo; peronismo.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )