SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número76(DE)VALORIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR EN EL INTERIOR DE AMAZONAS: apuntes desde el imaginario docenteREORGANIZACIÓN DE LA RED ESCOLAR DE FORTALEZA: racionalidad versus afectividad en la transición de 5º a 6º grado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Teias

versión impresa ISSN 1518-5370versión On-line ISSN 1982-0305

Resumen

ARAGAO, Priscilla Lúcia Cerqueira de  y  AFONSO, Andréia Francisco. EL CURRÍCULO EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE QUÍMICA EN LA UFJF. Revista Teias [online]. 2024, vol.25, n.76, pp.194-207.  Epub 07-Mar-2024. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.2024.75993.

El currículo es parte esencial del proceso de enseñanza y aprendizaje y, por tanto, debe tener sus fundamentos fundamentados durante su elaboración y aplicación. Este fundamento y las concepciones y teorías que impregnan los currículos escolares interfieren en la práctica docente. Así, es en la formación inicial que los estudiantes de grado deben encontrar espacios para reflexionar, discutir y pensar propuestas curriculares que se articulen con las demandas de las instituciones escolares. Para indagar cuáles son estos espacios, analizamos las disciplinas que muestran indicios de que el estudio, la reflexión y la discusión sobre el currículo pueden ocurrir y averiguamos cómo se consolidaron a lo largo de las reformas curriculares. Para ello, realizamos una investigación cualitativa, teniendo como objeto de estudio, los diagramas de flujo, menús y contenidos de las disciplinas de los cursos presenciales de licenciatura en química de la Universidad Federal de Juiz de Fora. Los resultados mostraron que, a lo largo de los años, existieron disciplinas con potencial para el estudio del currículo, sin embargo, solo una se dedica exclusivamente al estudio de este documento. Estos datos indican que es necesario ampliar los espacios para el estudio de los currículos de la educación básica, así como para la construcción del saber curricular de los egresados de química.

Palabras clave : currículo; formación inicial del profesorado; química.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )