Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Compartir
Revista Brasileira de Política e Administração da Educação
versión impresa ISSN 1678-166Xversión On-line ISSN 2447-4193
Resumen
MARTINS, WANESSA RENAULT y CARVALHO, JACIARA DE SÁ. Enseñanza híbrida en reglamentaciones de la educación superior y en la literatura académica: ausencia y polisemia. Revista Brasileira de Política e Administração da Educação [online]. 2022, vol.38, n.1, e123913. Epub 10-Sep-2024. ISSN 2447-4193. https://doi.org/10.21573/vol38n002022.123913.
La expresión “híbrido/a” empezó a adoptarse en la educación brasileña con una mayor énfasis desde la pandemia mundial en 2020/21, promoviendo la necesidad de estudios que la discutan. A este respecto, este artículo presenta un mapeo sobre la presencia y las concepciones de la Enseñanza Híbrida en regulaciones y en la literatura académica del país, señalando aproximaciones y distanciamientos a términos similares. En general, la expresión “híbrido” se refiere a una forma de organización del proceso educativo, pero no aparece en normativas de la Educación Superior. La polisemia sería una característica de la expresión, también derivada de otras del área.
Palabras clave : Educación híbrida; Enseñanza híbrida; Blended learning; Aprendizaje Híbrido; Educación Superior.