SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número01Uma perspectiva actual sobre a investigação em estudos curriculares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Perspectiva

versão impressa ISSN 0102-5473

Resumo

FERREIRA, José Brites. Globalización y enseñanza superior: la discusión de Bolonia. Perspectiva [online]. 2006, vol.24, n.01, pp.229-244. ISSN 0102-5473.

Los textos aquí publicados fueron presentados en el VII Coloquio de Estudios Curriculares (III Coloquio Luso-Brasilero), “Globalización y (des)igualdades: los desafíos curriculares”, realizado en Praga, Portugal, en la Universidad de Minho, entre el 9 y 11 de febrero de 2006, sobre el tema Globalización y enseñanza superior: la discusión de Bolonia. El primer trabajo (de Maria Célia Marcondes de Moraes, Universidad Federal de Santa Catarina), delinea las tendencias del proyecto universal global, que van al encuentro con las propuestas de Bolonia y, en el contexto de la evaluación brasilera del Postgrado, indica dos aspectos relevantes en ese debate, el nuevo modelo de evaluación y sus impactos en la investigación y en el postgrado. El segundo (de José Carlos Morgado, Universidad do Minho/PT), pretende contribuir para el debate que se desarrolla alrededor de los cambios curriculares que se “diseñan” para la enseñanza superior contemporánea. Partiendo de las alteraciones en los modos de relación entre Universidad, Estado y Sociedad, reflexiona sobre la función destinada a la universidad, en particular a los profesores, en un contexto marcado por una intensa globalización y en el cual los criterios de índole económica tienden a sobreponerse a los aspectos cultural y científico. El tercer artículo (de José Brites Ferreira, Escuela Superior de Educación de Leiria/PT), se centra en tres puntos. En primer lugar, expone algunas notas relativas a cambios, presiones y a desafíos que hoy enfrenta la enseñanza superior. En segundo lugar, discute el proceso de re-configuración de la enseñanza superior en Europa, con al creación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES). Finalmente, analiza los desafíos curriculares que la construcción de este espacio coloca y la lógica curricular inherente a él.

Palavras-chave : Enseñanza Superior; Globalización; Postgrado; Currículo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )