SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número56A imprensa maranhense de educação e ensino: os discursos sobre o livro e a leitura (1902-1932)A taxa de alfabetização de Antônio Prado, Rio Grande do Sul (1895-1920) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Educação em Questão

versão impressa ISSN 0102-7735versão On-line ISSN 1981-1802

Resumo

FESTAS, Isabel; MATOS, Armanda  e  SEIXAS, Ana. Escritura académica y plagio en la educación superior. Rev. Educ. Questão [online]. 2020, vol.58, n.56, e-19986.  Epub 11-Ago-2021. ISSN 1981-1802.  https://doi.org/10.21680/1981-1802.2020v58n56id19986.

El plagio puede verse como un problema de alfabetización, relacionado con dificultades en la redacción académica. El objetivo principal de este estudio fue construir y validar un cuestionario diseñado para evaluar las percepciones de los estudiantes universitarios sobre sus habilidades de consulta, cita, comprensión y escritura a partir de fuentes. El estudio incluyó 202 estudiantes. Los análisis factoriales se realizaron a través del análisis de componentes principales, y se encontraron: tres factores para la escala de estrategias de comprensión (selección, organización, integración); tres para estrategias de escritura (planificación, revisión, "pensar-escribir-pronto"); tres para estrategias de escritura desde las fuentes (copia, mosaico/paráfrasis, resumen); dos para estrategias de consulta (primaria, elaborada). La escala conocimiento de los estándares de citas reveló buena fidelidad. El cuestionario desarrollado es esencial para seguir estudiando la relación entre plagio y habilidades de alfabetización.

Palavras-chave : Plagio; Escritura académica; Alfabetización; Enseñanza superior.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )