SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Pandemia de COVID-19 e violência doméstica na conjuntura sociopolítica brasileiraO Ativismo Católico: Bioética, Direitos Reprodutivos e Gênero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Estudos Feministas

versão impressa ISSN 0104-026Xversão On-line ISSN 1806-9584

Resumo

CANDIOTTO, Jaci de Fátima Souza. La despatriarcalización de Dios en la teología feminista. Rev. Estud. Fem. [online]. 2021, vol.29, n.3, e73607.  Epub 01-Set-2021. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n373607.

En este artículo analizamos la importancia del lenguaje para entender a Dios y a nosotros/as mismos/as examinando las nominaciones clásicas que se han identificado con figuras históricamente patriarcales. Al hacer este camino, evocando la estrategia de la hermenéutica feminista bíblica, nuestro objetivo es deconstruir estas identificaciones y reemplazarlas metafóricamente; privilegiar las nominaciones que se desvían de la normatividad masculina para referirse a Dios. Habitualmente estas imágenes se asocian a un poder patriarcal, en el cual predomina un lenguaje metafísico y objetivo. Sin embargo, cuando estas imágenes se asocian a relaciones de reciprocidad, inclusión de diferencias y respeto por la pluralidad, el lenguaje es predominantemente metafórico. Además de establecer el contraste entre estas dos formas de lenguaje, nuestra hipótesis es que esta última es la más adecuada para referirse a Dios en la época actual.

Palavras-chave : patriarcado; teología feminista; nombramiento divino; lenguaje metafórico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )