SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Violência, silêncio e revolta velada nas leituras de Safo (fr. 31 Voigt)Uma abordagem situada das violências machistas on-line e formas de combatê-las índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Estudos Feministas

versão impressa ISSN 0104-026Xversão On-line ISSN 1806-9584

Resumo

NAKANISHI, Débora Spacini  e  NIGRO, Cláudia Maria Ceneviva. El juego del patriarcado en Fences. Rev. Estud. Fem. [online]. 2021, vol.29, n.3, e72447.  Epub 01-Set-2021. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n372447.

El texto dramático puede admitir reflexiones políticas diversas. A esas reflexiones se añade intensidade, pues el texto se materializa en performances. En este artículo, traemos una crítica al patriarcado, basada en el feminismo negro, en los estudios de género y en la interseccionalidad. La obra de teatro escogida es Fences, de 1985, un texto pungente de la literatura norteamericana creada por el dramaturgo August Wilson (1945-2005). En la obra, el protagonista Troy se halla atado por el sistema racista americano, portándose según las reglas rígidas del béisbol. En el juego, la esposa Rose tiene poquísimas posibilidades de victoria. Y es exatamente esa vida reducida de Rose que Wilson apunta brillantemente, haciendo posible que concibamos una crítica a la institución de la familia y de la sociedad capitalista ocidental, sostenida en el patriarcado.

Palavras-chave : August Wilson; Béisbol; Literatura afroamericana; Patriarcado; Fences.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )