SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Agência e autonomia feminina: aportes para estudos sociológicos em contextos de pobreza urbanaExperiências de vulneração de meninas de uma residência de proteção em Santiago, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Estudos Feministas

versão impressa ISSN 0104-026Xversão On-line ISSN 1806-9584

Resumo

TEIXEIRA, Alessandra; SALLA, Fernando Afonso  e  JORGE, Vítor Furlan. Mujeres y prácticas punitivas: entre intentos de borrado histórico y modos de resistencia. Rev. Estud. Fem. [online]. 2021, vol.29, n.3, e71117.  Epub 01-Set-2021. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n371117.

Este artículo discute el surgimiento de las mujeres en la historia de las prácticas punitivas en Brasil, proponiendo develar la invisibilidad del control y la violencia dirigida a las niñas pobres en el espacio urbano, abandonadas y delincuentes, en las décadas de 1930-1960, revelando la centralidad de estas prácticas para el mantenimiento y reproducción del sistema de desigualdades y violencia soportados por marcadores de género, raza y clase. A través de los registros del Servicio Social del Menor de São Paulo se identificaron formas de criminalización y sanción, así como los dispositivos de control sobre el cuerpo, la sexualidad y la autodeterminación que, a pesar de reforzar las inequidades, no impidieron que los sujetos diseñaran estrategias para resistir el ataque de poder, a través de actos de insurgencia cotidianos reactivos a repetidos intentos de sometimiento.

Palavras-chave : Mujeres; infancia; castigo; resistencia; ilegalismos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )