SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número117Programa de avaliação da Educação Básica do Espírito Santo: repercussões nas escolas e no Ensino de matemáticaAprendizagem do respeito por meio da Educação musical nas escolas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

versão impressa ISSN 0104-4036versão On-line ISSN 1809-4465

Resumo

MARTIN-BERMUDEZ, Nieves  e  MORENO-FERNANDEZ, Olga. Educación para la transición emancipadora: justicia social y ciudadanía global. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2022, vol.30, n.117, pp.1112-1131.  Epub 09-Nov-2022. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-40362021003002866.

Este artículo reflexiona sobre la base estructural del derecho a la Educación y los valores que sustentan el proceso educativo. Se plantea la importancia de desarrollar marcos analíticos que apelen a visibilizar la diversidad de realidades socioeducativas y de conocimientos sobre el papel de la Educación. De esta manera, la perspectiva de la Educación para la Transición Emancipadora se presenta como una alternativa pedagógica y un modelo de formación integral. Una propuesta para una ciudadanía autónoma y responsable con dignidad humana, desde una concepción atenta y crítica de los temas sociales y ambientales relevantes de nuestro mundo. Es importante en este marco considerar que nos colocamos bajo el enfoque crítico de los Derechos Humanos y, por ende, de la Justicia Social, dejando de lado los clásicos que se han producido debido al proceso de globalización y retomando principios que promueven una globalización emancipada, y empoderamiento de la ciudadanía.

Palavras-chave : Educación Emancipadora; Educación para el Desarrollo; Ciudadanía Global; Justicia Social.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )