SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36Apresentação - Diálogos sobre distintas formas de privatização: caminhadas de pesquisa sobre o temaCrise da Educação Superior no Chile neoliberal: mercado e burocracia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Educar em Revista

versão impressa ISSN 0104-4060versão On-line ISSN 1984-0411

Resumo

SAURA, Geo  e  MATELUNA, Hernán. Política educativa en Chile para eliminar las lógicas neoliberales del mercado escolar. Educ. Rev. [online]. 2020, vol.36, e75918.  Epub 01-Dez-2020. ISSN 1984-0411.  https://doi.org/10.1590/0104-4060.75918.

El presente artículo de investigación analiza el intento de eliminar las lógicas de mercado del sistema educativo chileno. En 2015, Chile, uno de los países más privatizados del mundo, trata de eliminar las consecuencias de las lógicas neoliberales de mercado en educación (lucro educativo y selección escolar) a través de la Ley de Inclusión Escolar. Este intento de eliminar las dinámicas de mercado en el sistema educativo es un proceso de ruptura a dos trayectorias: a la trayectoria histórica del sistema educativo chileno y a la trayectoria global de las políticas educativas pro-privatización. El proceso metodológico de esta investigación utiliza elementos analíticos del enfoque de la adopción de la política de la economía política cultural (variación, selección y retención). Los movimientos sociales de protesta de 2006 y 2011 son los procesos para exigir una nueva reforma educativa en la fase de variación. Las políticas educativas basadas en evidencias y la teoría del derecho social se utilizan para justificar las demandas de las protestas sociales en la fase de selección. En la fase de retención, las negociaciones dentro del gobierno de coalición y la influencia de la escuela privada producen giros importantes en los objetivos de la política educativa analizada para eliminar la lógica de mercado del sistema educativo chileno. Como se ha demostrado en los resultados y conclusiones, la lógica de mercado todavía está presente en el sistema educativo chileno.

Palavras-chave : Política educativa; Mercado escolar; Neoliberalismo; Privatización; Chile.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )