SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Perceções de professores do primeiro ciclo do ensino básico sobre a integração de tecnologia educativa no processo de ensino e aprendizagem: o caso das comunidades escolares de aprendizagem Gulbenkian XXILUTANDO PELO COLETIVO: SIGNIFICADOS DOS PROFESSORES ORGANIZADOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Brasileira de Educação

versão impressa ISSN 1413-2478versão On-line ISSN 1809-449X

Resumo

GOES, Liz Meira; FERNANDES, Neiva Gabriel  e  BARBOSA, Roberto Gonçalves. AQUIETAR, ESCUCHAR, CONVIVIR, RESISTIR Y SOÑAR: APRENDIENDO DE LA ESCUELA MBYA ARANDU. Rev. Bras. Educ. [online]. 2022, vol.27, e270042.  Epub 12-Maio-2022. ISSN 1809-449X.  https://doi.org/10.1590/s1413-24782022270042.

Este trabajo se realizó con el pueblo indígena guaraní, específicamente, en la escuela Mbya Arandu, en la Tierra Indígena Tekoa Araxa’í, en Serra do Mar, una región costera del Estado de Paraná. El objetivo es discutir el papel de los docentes no indígenas que trabajan en la educación escolar indígena, a la luz de la interculturalidad crítica, anclada en la noción de frontera. Con este fin, se presenta una memoria autobiográfica de uno de los autores de este artículo, fruto de su experiencia docente en la escuela indígena Mbya Arandu, de la cual el conocimiento y las enseñanzas que destacan los autores de este trabajo son importantes para los maestros no indígenas y quien actuará en escuelas insertadas en territorio indígena. Finalmente, se afirma que la presencia de educadores no indígenas en las escuelas del territorio indígena debe ir acompañada de la voluntad y el ejercicio diario de aprender a escuchar las voces de quienes viven otras epistemologías.

Palavras-chave : educación escolar indígena; pueblo Guaraní; interculturalidad crítica; pedagogía decolonial; educadores no indígenas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )