SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2REINVENTANDO A FORMAÇÃO DOCENTE: UMA EXPERIÊNCIA DEMOCRÁTICA E EMANCIPATÓRIA NA EDUCAÇÃO PÚBLICAPROCESSOS AVALIATIVOS EM MATEMÁTICA: UM ESTUDO SOBRE AVALIAÇÕES EDUCACIONAIS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista e-Curriculum

versão On-line ISSN 1809-3876

Resumo

NASCIMENTO, Ernandes Rodrigues do; BRITO, Isabel Pauline Lima de  e  PADILHA, Maria Auxiliadora Soares. ENGAGEMENT DE MAESTROS EN EDUCACIÓN SUPERIOR: IMPLEMENTANDO ENSEÑANZA HÍBRIDA. e-Curriculum [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.951-969.  Epub 15-Out-2020. ISSN 1809-3876.  https://doi.org/10.23925/1809-3876.2020v18i2p951-969.

El ambiente de enseñanza y aprendizaje viene sufriendo cambios. Este movimiento social, y también profesional, impacta en la actuación del docente, el cual pasa a tener un papel diferenciado, convirtiéndose en un curador de contenido y mediador del proceso formativo, que a menudo se desarrolla por medio de metodologías activas, prácticas pedagógicas que ponen al estudiante en el centro del proceso formativo, transformándolo en protagonista de su aprendizaje. Entre las diversas metodologías activas existentes, encontramos la enseñanza híbrida, foco del presente estudio. Con todos estos cambios en los procesos de aprender y enseñar, el profesor ha tenido poco tiempo para pensar, planificarse, y comprender, a menudo, sobre su propio papel, lo que termina influenciando en el nivel de engagement de ese docente en sus actividades. Así, como los docentes se comprometen ante la transición de la enseñanza tradicional al híbrido en un curso superior? La investigación buscó identificar el nivel de compromiso docente al vivenciar la implementación de la enseñanza híbrida, del aprendizaje por proyectos y por problema, en dos cursos superiores. Se objetivó también: comprender cómo los docentes se comprometen en un cambio metodológico y describir cómo los estudiantes perciben ese compromiso. Los datos fueron recolectados por medio de un semanario de aprendizaje de los profesores y de la aplicación de la escala de compromiso docente. Utilizamos el análisis teórico y descriptivo. Los resultados mostraron que los docentes se comprometieron positivamente en el proceso de transición metodológica, pero que el 20% aún perciben que eran más felices en el modelo tradicional de enseñanza, demostrando que una parcela de profesores se siente incómoda en ese escenario.

Palavras-chave : Engagement de maestros; Enseñanza híbrida; Metodologías activas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )